Actualidad

09
ene

2016, un buen año para los exportadores de frutas y hortalizas

pimientos

La exportación de frutas y hortalizas durante 2016 obtuvo un balance muy positivo, por encima de las cifras del año anterior. A pesar de las dificultades con las que se comenzó 2016 en cuanto a volumen de exportación, el año pasado dejó un buen sabor de boca a los exportadores de frutas y hortalizas en España.

Hasta el décimo mes de 2016, octubre, la exportación había crecido un 4,5 % que traducido en euros 9.906 millones de euros. FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas) estimó el conjunto del año en 12.300 millones de euros. Todavía no hay cifras cerradas totales de 2016.

La diversificación de los mercados está siendo una de las claves del sector, sobre todo por la gran cantidad de clientes internacionales que Fruit Attraction atrae, según palabras de José María Pozancos, director de la federación. La cita nacional de referencia consiguió el aumento en un 17% del número de participantes internacionales de un total de 102 países.

Perspectivas para el 2017

Este año se ha de conseguir diversificar las ventas de frutas y hortalizas en el exterior, invertir más en innovación y mejorar las medidas de gestión de crisis, según explica Fepex.

Por una parte, se ha de levantar las barreras fitosanitarias en muchos países para que el mercado español pueda expandirse, así como reforzar fondos y programas para financiar inversiones en innovación. Por último, también destacan que ha de modificarse el Reglamento 543/2011 de la Comisión para incluir los nuevos precios de retirada a fin de contribuir a la sostenibilidad de los precios y atajar posibles efectos negativos.

 

Información extraída de abc.es